Recuperación muscular

Es el proceso de reparación y restauración de los músculos después de hacer ejercicio. Es un paso fundamental para el desarrollo físico y el rendimiento deportivo.

¿Qué sucede durante la recuperación muscular?
- Se reparan los tejidos musculares
- Se eliminan los desechos acumulados durante el ejercicio
- Se repone el glucógeno, la principal fuente de energía
- Se reduce la inflamación

¿Cómo se puede mejorar la recuperación muscular?
- Descansar y evitar actividades que sobrecarguen los músculos
- Aplicar hielo en la zona afectada
- Comprimir la lesión

Agenda tu cita

Masajes reductores

Son una técnica de masaje estético que ayuda a eliminar la grasa localizada en el cuerpo. Se realizan con movimientos fuertes y rápidos, y se enfocan en zonas como el abdomen, caderas, glúteos y muslos.

Beneficios:
- Reducen medidas en zonas problemáticas
- Mejoran la circulación sanguínea y linfática
- Eliminan toxinas y líquidos retenidos
- Tonifican la piel
- Reducen la celulitis
- Relajan y mejoran el bienestar general

Contraindicaciones:
Mujeres embarazadas, Pacientes con cáncer, Pacientes con alteraciones en la piel.

Recomendaciones:
- Para obtener resultados óptimos, se recomienda complementar los masajes con una dieta equilibrada y actividad física regular
- El número de sesiones necesarias puede variar según los objetivos individuales y el estado de la piel y el cuerpo
- Es normal que el paciente sienta dolor durante la sesión, especialmente si es la primera vez que se lo realiza

Agenda tu cita

Masajes relajantes

Técnica de fisioterapia que utiliza movimientos suaves y lentos para aliviar tensiones musculares y promover la relajación.

Beneficios:
- Alivia el estrés y la ansiedad
- Mejora la circulación sanguínea y linfática
- Reduce el dolor de cabeza y espalda

Recomendaciones:
- Se recomienda para personas con altos niveles de tensión, ansiedad, agotamiento y cansancio físico
- Se realiza en una habitación tranquila y relajante, con luz tenue y música suave
- Se utiliza aceite, crema o aceites esenciales

Agenda tu cita

Enzimas para pérdida de peso

Las enzimas para perder peso son un grupo de proteínas que descomponen las grasas y ayudan a reducir su apariencia. Se pueden aplicar de forma inyectable en áreas específicas del cuerpo.

Tipos de enzimas para perder peso:
- Lipasa: Se produce en el páncreas y se libera en el intestino delgado. También se encuentra en las glándulas salivales y en el estómago.
- Proteasa: Es una enzima digestiva importante para la pérdida de peso.
- Amilasa: Es una enzima digestiva importante para la pérdida de peso.
- Bromelina: Es un suplemento que puede ayudar a reducir la grasa del vientre.

Cómo se aplican:
- Se inyectan en áreas específicas del cuerpo, como el abdomen, los muslos, los brazos, las caderas o los glúteos.
- El número de sesiones necesarias depende de la extensión de la zona.
Por lo general se recomiendan 2 a 3 sesiones.

Beneficios:
- Reduce el volumen y tamaño de las adiposidades.
- Mejora la apariencia de la zona.
- Es una alternativa no quirúrgica para reducir la grasa localizada.
- No requieren bisturí ni quirófano.

Agenda tu cita

Nutricionista

En el ALLURE SPA MEDICINAL, te ofrecemos consultas especializadas con nuestra Nutricionista en donde escucharemos tus necesidades y las ajustaremos a ti.

Agenda tu cita

Consultas especializadas

En el ALLURE SPA MEDICINAL, te ofrecemos consultas especializadas en donde escucharemos tus necesidades y las ajustaremos a ti.

Agenda tu cita

Medicina estética

En el ALLURE SPA MEDICINAL, te ofrecemos consultas de medicina estética especializadas en donde escucharemos tus necesidades y las ajustaremos a ti.

Agenda tu cita